Cierra la línea 8 de metro en Madrid


Por las implicaciones que tiene para los turistas que van a visitar Madrid el cierre de la línea 8 de metro quiero escribir este artículo. Ya no solo creará molestias a la gente que utiliza la línea todos los días pero cuando vives y trabajas aquí, conoces el transporte público y tienes más recursos. Si eres extranjero y aterrizas en el aeropuerto y te encuentras que el medio que conocías no está disponible... tienes un problema.



Esta línea tiene ocho estaciones:
  1. Nuevos Ministerios
  2. Colombia
  3. Pinar del Rey
  4. Mar de Cristal
  5. Campo de las Naciones
  6. Aeropuerto, las terminales 1 2 y 3
  7. Barajas
  8. Aeropuerto, terminal 4
Todas cerrarán desde el 26 de enero hasta el 18 de abril, durarán 83 días.

Es una línea destacada porque une las cuatro terminales con el intercambiador de Nuevos Ministerios que da acceso a la línea 6 y 10 de metro y a casi todas las líneas de cercanías de Renfe, además de algunos autobuses de la superficie de la estación. Además es la que nos lleva al recinto ferial de IFEMA. Es una de las líneas más modernas y la más rápida, por su conexión del centro de la ciudad con el aeropuerto y con la ferias. El problema es que es usada por casi 45.000 personas a diario y hay que dar servicio a todas ellas.

Servicios alternativos que se han preparado:

La EMT habilitará 3 líneas de autobuses que coincidan, en la medida de los posible, con las estaciones que serán gratuitas. 
  • SE 2: irá de Mar de Cristal hastas el Aeropuerto T2-Barajas con diez autobuses.
  • SE 3: unirá Colombia y Pinar del Rey con dos autobuses. 
  • SE 4: irá de Mar de Cristal a Aeropuerto T4 con ocho autobueses.
Los autobuses tendrán el mismo horario que el metro, es decir, de 6:00 hasta la 1:30.

Se reforzarán:
  • La línea de cercanías C1, que llega a la terminal cuatro del aeropuerto.
  • La línea 4 de metro, que pasar por Mar de Cristal. 

Metro repartirá folletos informativos, Aena informará en el aeropuerto, el personal de IFEMA lo hará en sus instalaciones  y la Comunidad de Madrid

Toda la información está en la página del Metro de Madrid